Después de tan solo una hora de
vuelo llegué a la India. Más concretamente al aeropuerto de Madurai, al sur del
país.
Cuando salí de la zona neutral
que se supone que son los aeropuertos, las cosas no empezaron muy bien. No
había manera de sacar dinero de los cajeros. Había dos. Pues uno no tenía
dinero y luego hasta que descubrí que para que te reconozca la tarjeta la
tienes que meter y sacar inmediatamente pasó un buen rato. Además no dejaba
sacar más de 10000 INR. Bueno, pero por fin conseguí dinero!
Salí y aquello estaba muertisimo.
Había leído algo de un bus a la ciudad pero no se veía nada, tan solo algún que
otro tuk-tuk. Preguntando llegué a donde se suponía paraba el bus (si ellos lo
dicen, allí nada indicaba nada) pero al parecer el siguiente no pasaba hasta
casi dentro de dos horas! Así que no quedándome otra alternativa tuve que coger
un tuk-tuk que me dio más de un susto por el camino.
Por el camino me fije mucho en
todo lo que veía y me recordó bastante a Sri Lanka. Las pequeñas tiendas de
comida se parecían bastante así que después de todo igual iba a comer más que
algo los primeros días…
El tuk-tuk me dejo en la estación
de tren (intentó cobrarme lo que él quería al principio y no lo que quedamos,
pero su cara de cordero no funciono). Si que se veía como mucha más gente que
en Sri Lanka por todos los lados…
Guardé la mochila en la estación
de tren y me fui a ver el templo de Meenakshi.
Después de lo que me habían
contado esperaba que me agobiasen vendedores y tuk-tuks pero la verdad es que
casi ni me miraban.
Por el camino un hombre se me
puso a hablar y me dijo de una galería en frente del templo desde la cual se
tenía una buena vista de éste. Y que como además ese día era una festividad de
no sé qué, pues que se podía subir gratis. Y ahí fui yo inocente de mí. Cruce
la tienda y subí hasta la azotea acompañada de un hombre de la tienda.
Y la vista no era gran cosa la
verdad.
La siguiente foto es una vista aérea de google:
Al ir bajando me intentó vender
de todo. Pufff. La verdad es que tampoco fue demasiado insistente pero no pasé
muy buen rato. Después leí en la guía que había que tener cuidado con guías que
son o se hacen pasar por sastres y se ofrecen a llevarte como a unos miradores
con vistas privilegiadas hacia el templo. Y que en vez de eso te llevan a
tiendas con vendedores muy duros…
Para entrar al templo tienes que
dejar en una caseta fuera todo lo electrónico (no se pueden hacer fotos dentro)
y el calzado.
El templo está dedicado a la
diosa Meenakshi y a su cónyuge Sundareshvara, una de las encarnaciones de Shiva
que es la deidad hindú de la destrucción. El recinto tiene catorce “gorupams”
que son unas torres piramidales con mucha decoración y forma un cuadrado. Hay
cuatro puertas para entrar (norte, sure, este y oeste), cada puerta es un “gorupam”.
Yo entré por la del norte, pero una vez
dentro del recinto (un patio que rodea otro edificio), entré al edificio
principal por la puerta sur, en la que hay que pagar 50 INR.
Puerta norte |
Es difícil de explicar lo que
había allí dentro. La verdad es que se me quedo grande. A parte de que aquello
era un laberinto, había un montón de fieles de un lado para otro, rezando
delante de esculturas (sus dioses), algunos tumbándose en el suelo para rezar,
largas colas para entrar en otros templos dentro del templo, un gran estanque
sagrado, un elefante, dos estatuas-divinidades en carretas a las que les dieron
una fiesta en el patio, todo el decorado del que no entendía nada, me echaron
de una sala por no ser hindu…Se supone que había ceremonias especiales a
ciertas horas pero ni idea de en que parte de ese laberinto. Entré en la “Sala
de las Mil Columnas” (después de buscarla y buscarla) donde hay 985 columnas y
un museo. Allí me echaron la bronca por sacar una foto con el móvil…
![]() |
Foto de Google: Pasillos |
![]() |
Foto de Google: Sala de las 1000 Columnas |
No sé por qué, de todos los
sitios que he visitado hasta ahora en la India, en ninguno dejan hacer fotos en
el interior.
Después de dos horas deambulando
por allí dentro decidí que ya había tenido bastante y me volví a la estación de
trenes donde había muchos locales tirados por el suelo haciendo tiempo supongo.
Me uní a ellos.
Esa noche me esperaba un tren de
10 horas a mi próximo destino y esta fue mi cama:
INFORMACIÓN ÚTIL
- Tuk-tuk aeropuerto-estación de
tren Madurai: 250 INR
- Guardaequipaje estación de
tren: 15 INR (24 horas)
- Templo Meenakshi: 50 INR (si entras por la puerta
norte y en vez de girar hacia la derecha lo haces hacia la izquierda, yo creo
que te libras de pagar).
- Sala de las 1000 Columnas: 50 INR
Muy curioso el templo de Meenakshi. Preciosa la sala de las mil columnas. Muy decoradas las torres piramidales, labrado muy artístico y seguro que muy trabajoso. Muy interesante.
ResponderEliminar